
Por lo que la solución que opte fue de bootear desde mi USB, estuve revisando algunos blogs donde tienes que realizar una serie de pasos en línea de comandos (no es difícil), pero encontré además este utilitario llamado “A Bootable USB” (http://www.askvg.com/a-bootable-usb-utility-to-create-bootable-usb-drive-to-install-windows-vista-server-2008-and-7/), que me gustó porque es muy simple de utilizar y tiene los siguientes requisitos:
Para utilizar es muy intuitivo, pues solo hace un checkeo del USB, formatea, eliges el DVD (o el archivo ISO) y listo!, en unos minutos tendras tu USB listo para bootear.. una advertencia, cuando llegue al 75% el formateo parecerá que se quedó ‘estancado’ sin embargo después de unos 10 o 15 minutos continua sin ningún problema así que no se impacienten :)…
Bien, a mí me gusto por la simplicidad y puedes usar este en cualquier otra máquina!
3 comentarios:
No me funcionó
Hola!, si pudieras explicar un poco mas que no te funciono seria bien.. en general esto utilize en el pasado y me funciono sin problemas, como a otras personas tambien..
sin embargo no niego que es mucho mejor esta otra forma, ya que utilizamos las herramientas que vienen con Windows y no externas... fijate aca:
http://mikloscari.blogspot.com/2011/06/creando-un-usb-con-sistema-operativo.html
Este es el metodo que utilizo ahora para crear mis propios bootables USBs :)
Copy DVD to USB
http://www.leawo.org/tutorial/copy-dvd-to-usb-drive.html
Publicar un comentario