jueves, 25 de noviembre de 2010
Acerca de IPv6, IPv4 tiene los días contados?...
viernes, 19 de noviembre de 2010
Active Directory Migration Tool y Windows Intune en CUTM-S&C..
Alvaro presentando ADMT 3.2
Yo, presentando Windows Intune
Algunos de los asistentes
martes, 16 de noviembre de 2010
Finalizando mi participación en el CICC 2010....




viernes, 12 de noviembre de 2010
Exponiendo en el CICC 2010 – Tecnologías de Información y Comunicación en un Mundo Globalizado, organizado por UDABOL.
Este Lunes 15 y Martes 16 estaré como speaker en el congreso que organiza la Universidad de Aquino de Bolivia (UDABOL) en el XIV Congreso Internacional de Ciencias de la Computación, el tópico que presentaré es “Gestión de Equipos en la Nube y Seguridad en tu Empresa: Conociendo Windows Intune y Forefront TMG 2010”. Como es un congreso Nacional estaré tambien en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y claro en Cochabamba (3 ciudades en 2 dias, un poco apretada estará mi agenda J). Si tienen la oportunidad de asistir al congreso pues hay temas interesantes y speakers internacionales también pues nos estaremos viendo ahí!.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Conociendo un poco acerca de Windows Intune…
No creo que muchos hayan escuchado acerca de lo que es Windows Intune… pero es una propuesta muy interesante para pequeñas/medianas empresas para tener monitoreando sus equipos clientes, sin tener un software tan grande como SCOM y SCCM o WSUS.. el objetivo de Windows Intune es monitorear tus maquinas pero desde la nube (la famosa CLOUD), entonces el administrador solo tiene que loguearse a su consola que está en the cloud,y desde ahí puede administrar a sus clientes, donde podrá realizar las siguientes tareas:
- Proteger a los PCs de malware
- Administrar las Actualizaciones (como WSUS)
- Monitoreo Proactivo de PCs
- Proveer Asistencia Remota
- Tener un inventario de Hardware y Software
- Establecer Políticas de Seguridad
Por ejemplo acá tienen un screenshot de la pantalla inicial:

Pueden apreciar que me indica cuantos equipos tienen warning en protección (en mi caso es porque no pudo completar un quick scan en una computadora y en la otra tiene un antivirus diferente), en salud del agente (es decir que no se ha contactado con el servidor en la nube por más de 1 semana) y los nuevos updates que tengo que aprobar. Sin embargo no tengo alertas en mis equiposJ.
Hablando de Updates, si ustedes manejan WSUS, verán que es muy similar la aprobación de updates, ya que primero debes configurar de que producto quieren que se bajen los updates (están categorizados todos los Productos de Microsoft categorizados), después que clasificación del Update (es decir: actualizaciones críticas, de seguridad, service packs, etc.) y finalmente puedes crear reglas automáticas de aprobación (así no tienes que ingresar todo el tiempo para aprobar actualizaciones criticas).
Vean como tengo mi regla para aprobar automáticamente critical updates y updates de seguridad:

Otra característica que mencione es la parte de Inventario de Hardware y Software, la verdad es importante tener toda esta información, y aunque no nos preocupemos mucho de esto, tener a mano es realmente muy útil, el primer screenshot es del hardware information del equipo: m8100n, y el segundo screenshot es sobre el software en general de todos los equipos que estoy monitoreando.


Resumiendo y comentando, Windows Intune te permite tener acceso a una información básica por ahora, recuerden que todavía está en una fase Beta, y el lanzamiento está planeado para el primer cuarto del siguiente año, si quieren saber mas tambien revisen la pagina de TechNet, pero a mi lo que me gusta bastante es que puedo administrar mis equipos de donde quiera acceder y revisar que todo se encuentre en orden como así los usuarios pueden pedir la asistencia remota usando una tecnología parecida al de livemeeting, así que no hay que preocuparse por los puertos (como el 3389 y re direccionamiento que no siempre es posible). Al mismo tiempo si tú quisieras realizar una infraestructura de este estilo para tus equipos móviles, saldría muy costoso, desde la infraestructura de servidores, (hardware para servidor, licencias y el software mismo), seguridad (diseño de seguridad y aseguramiento del mismo), planificar la capacidad, etc., que es muy costoso si eres una empresa pequeña o mediana incluso… ahora con Windows Intune, todo se simplifica!, y va muy bien por ahora, como saben la nube (the cloud) es el futuro que está llegando rápidamente!.